Terapia Ocupacional
En nuestro centro acreditado en Integración Sensorial (ASIº), ayudamos a mejorar el desarrollo motor, sensorial y cognitivo, facilitando la participación escolar y familiar.
¿Qué es la Terapia Ocupacional?
La terapia ocupacional es una disciplina que ayuda a personas de todas las edades a desarrollar, recuperar o mantener las habilidades necesarias para llevar a cabo las actividades diarias y alcanzar una mayor independencia.
En Senti2 evaluamos los componentes intrínsecos a las ocupaciones diarias y el reto es favorecer, apoyar, adaptar y/o enseñar pre-requisitos que subyacen a estas actividades o aprendizajes y apoyar, guiar y/o acompañar a las familias y otros miembros de la comunidad, así como adaptar los contextos, para hacerlos más accesibles, funcionales e inclusivos.
Objetivos de la terapia ocupacional
Cuando los desafíos en el desarrollo infantil restringen la participación en actividades y ocupaciones, la Terapia Ocupacional ofrece apoyo a los niños y sus familias para encontrar métodos que favorezcan el crecimiento y fomenten dicha participación. Todo esto se aborda a través del juego, la exploración y el movimiento libre, respetando los intereses y el ritmo individual de cada niño, al tiempo que se practican habilidades en un entorno seguro y positivo.
En Senti2, desde nuestra área de Terapia Ocupacional, brindamos atención a niños que enfrentan dificultades en su desempeño diario, ya sea con o sin un diagnóstico específico:
- Disfunción en la Integración Sensorial
- Vestirse y desvestirse
- Sueño
- Alimentación
- Control de esfínteres y encopresis
- Desarrollo de la autonomía personal
- Higiene y cuidado personal
- Juego y participación social
- Dificultades académicas y de aprendizaje
- Miedo a situaciones cotidianas
- Problemas de planificación motora
- Estimulación temprana

Porqué elegir nuestro centro
En Senti2, todas las terapeutas ocupacionales cuentan con una formación avanzada en Integración Sensorial (ASI), y esa es nuestra fortaleza. Contamos con instalaciones diseñadas específicamente para proporcionar un entorno óptimo para el desarrollo infantil. Con más de 10 años de experiencia en el sector, garantizamos un servicio de calidad y un enfoque profesional en cada intervención.
Sesiones de Terapia Ocupacional basadas en el enfoque de Integración Sensorial de Ayres (ASI)
Nuestras sesiones de Terapia Ocupacional centradas ASI se llevan a cabo en entornos diseñados para ofrecer múltiples oportunidades de movimiento y experiencias sensoriales controladas. Estos espacios están pensados para ayudar a los niños a alcanzar un estado óptimo de alerta, facilitando su participación activa y el desarrollo de habilidades de praxis, así como la organización de su comportamiento.
Cada sala cuenta con un amplio espacio equipado con colchonetas, rampas, rocódromos, neumáticos, escaleras, cojines y una piscina de bolas. Un elemento clave son los columpios, diseñados para proporcionar estímulos vestibulares (movimiento), esenciales para el desarrollo de la postura, la atención y el control ocular, entre otros aspectos.
Todo esto se realiza en un ambiente donde priman el respeto, la confianza y el juego. El niño o niña, junto con la terapeuta, colabora en la elección de actividades que, inicialmente, surgen de su propia motivación. Estas actividades son ajustadas por la terapeuta para crear desafíos adecuados y personalizados, adaptados a las capacidades del niño.

¿Cómo saber si mi hijo necesita una evaluación de Terapia Ocupacional?
Las diferencias en el procesamiento sensorial pueden manifestarse como síntomas de un trastorno del procesamiento sensorial, el cual es crucial para el desarrollo de habilidades cotidianas, el crecimiento social/emocional, el funcionamiento motor y la adquisición de aprendizajes complejos.
Muchos de los síntomas que se enumeran a continuación son comunes en ciertas etapas de desarrollo. No obstante, si observa más de un síntoma en su hijo, es recomendable contactar con un Terapeuta Ocupacional certificado en Integración Sensorial – ASI ®.
Descubre los perfiles que atendemos y cómo podemos ayudarte
Dificultades en el desarrollo
- Desórdenes de procesamiento sensorial
- Retraso en el desarrollo psicomotor
- Trastornos del procesamiento sensorial
- Autismo (TEA)
- Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)
- Trastorno del desarrollo de la coordinación (TDC)
- Dispraxia
- Dificultades de aprendizaje
- Parálisis Cerebral Infantil (PCI)
- Enfermedades de neurodesarrollo
- Inseguridad gravitacional
- Reactividad táctil
Dificultades en la vida diaria
- Dificultades en el autocuidado
- Dificultades en las actividades instrumentales de la vida diaria (AIVD)
- Dificultades en el desempeño laboral o escolar
- Dificultades en el ocio y la participación social
- Dificultades en la planificación y organización
- Dificultades en la regulación emocional
- Dificultades en la interacción social
¿Cómo trabajamos en Senti2?

Sesiones individuales

Materiales adaptados y personalizados

Metodología lúdica

Asesoramiento familiar
