Logopedia
Mejoramos las habilidades de habla, lenguaje y comunicación de los niños, facilitando su desarrollo académico y social mediante estrategias personalizadas.
¿Cuándo llevar a un niño al logopeda?
Es recomendable acudir a un logopeda si observamos señales de alarma en el desarrollo del niño, cuando hay alguna dificultad relacionada con el habla, con la deglución, con la voz, con el desarrollo del lenguaje a nivel, habilidades sociales o con la lectura, escritura y/o cálculo. Diferentes profesiones nos pueden advertir de algunas señales de alerta relacionadas con el lenguaje (maestro, dentista, otorrino, pediatra, etc.), en estos casos sería conveniente acudir al logopeda colegiado para solicitar una valoración.
¿Cómo podemos ayudarte?
Este servicio consiste en el tratamiento individual a través de sesiones terapéuticas para la estimulación del lenguaje en todas sus variantes (expresiva, comprensiva y pragmática), y todos los procesos cognitivos deficitarios. Un logopeda colegiado realizará una valoración con el fin de detectar las causas subyacentes a dichas dificultades y conocer las fortalezas del niño y los recursos con los que cuenta. Con la información recogida y en colaboración con la familia se establecen los objetivos del trabajo terapéutico.

Porqué elegir nuestro centro
En Centro Senti2, contamos con más de 10 años de experiencia y somos un centro acreditado en Integración Sensorial (ASI®). Nos apasiona transformar vidas, y nuestras instalaciones están diseñadas para ofrecer un entorno seguro, innovador y adaptado a las necesidades de cada niño. Elegirnos es apostar por un equipo comprometido y un enfoque que marca la diferencia en el desarrollo de los más pequeños.
Áreas de Abordaje de Logopedia
HABLA
Dirigido a peques que muestran dificultades para decir algún sonido, peques que han comenzado a tener bloqueos o tartamudear (disfemia), peques que hablan muy deprisa y no se les entienden, etc.
- LENGUAJE
Dirigido a peques con dificultades en el desarrollo o consolidación del lenguaje (Si tu peque habla muy poco o no habla, muestra dificultades para la estructuración de oraciones, no comprende lo que dices y/o se observan dificultades para relacionarse con sus iguales). Retraso del lenguaje, trastorno del desarrollo del lenguaje (TDL), Autismo, TDAH, parálisis cerebral, trastornos del neurodesarrollo, etc.
- VOZ
Dirigido a peques que pierden la voz o se quedan roncos con frecuencia, tienden a gritar o a hablar muy alto, se cansan cuando hablan. Peques con afectaciones de la voz, tales como disfonías, afonías, nódulos, pólipos o patologías en las cuerdas vocales.
TERAPIA MIOFUNCIONAL
Dirigido a peques que respiran por la boca (respirador oral), babean o colocan la lengua entre los dientes o los empujan al tragar (deglución atípica/adaptada), peques con alteraciones en las diferentes estructuras del sistema orofacial (musculatura facial, lengua, labios, etc.)
DIFICULTADES EN EL APRENDIZAJE
Dirigido a peques que no identifican o confunden las letras o no comprenden lo que leen, afectaciones en la adquisición de la lectura, escritura y/o cálculo (dislexia, disgrafía, discalculia).

Descubre los perfiles que atendemos y cómo podemos ayudarte
- Autismo (TEA)
- Trastorno del Desarrollo del Lenguaje (TDL)
- Retraso del lenguaje
- Trastorno Sonidos Habla
- Dislexia
- Discalculia
- Disgrafia
- Disfonía
- Disfemia (tartamudez)
- TDAH
- Prematuridad
- Cromosomopatías
- Parálisis Cerebral Infantil (PCI)
- Disartria
- Deglución atípica/adaptada
- Problemas en la alimentación
- Dificultades de aprendizaje
¿Cómo trabajamos en Senti2?

Sesiones individuales

Materiales adaptados y personalizados

Metodología lúdica

Asesoramiento familiar
